Uno de los diseños textiles más característicos del Tahuantinsuyo era el de los tocapus. Se trata de dibujos geométricos, rectangulares o cuadrados, dispuestos en un patrón repetitivo de filas horizontales y verticales. En su interior, los tocapus presentan diseños geométricos abstractos, bandas quebradas, líneas diagonales y flores convencionales. Los colores más utilizados son el negro, el rojo, el amarillo y el blanco. Normalmente, los tocapus presentan un diseño en positivo y negativo, es decir, que en cada cuadro alternan un fondo de color oscuro con un diseño de color claro, y viceversa. Algunos investigadores sostienen que el tocapu representó un tipo de lenguaje o código de información, a modo de escritura.
(Informacion de kalipedia peru.)
Mas Fotos de tocapus aqui.
Sobre el blog Tocapus
Este blog trilingual se dedica a "las cuatro regiones juntas" (en quechua: Tawantin Suyu); al hermoso paisaje con su gente y patrimonio extraordinario.
Cada entrada es como un tocapu - solos bonitos; acompagñados maravillosos.
Meerwasser-Lexikon
-
Lexikon für alle Meerestiere und Meerespflanzen der Ozeane der Erde Es
entstand im Jahr 2000 mit der Idee, Erfahrungen zu Lebewesen über das
Verhalten in...
Uncu
This Blog is dedicated to "
Dieser Blog widmet sich den "


No comments:
Post a Comment